• All
  • Artículos
  • Eventos
  • Proyectos
  • Urbanismo

Regalos de la Neurociencia para la Arquitectura y el Urbanismo

Los estudios de neurociencia, psicologia cognitiva, y psicología ambiental aportan a la base de conocimiento del cómo las ciudades moldean comportamiento, relaciones humanas y cohesión social.

Disertación en la Universidad de Mendoza, Argentina

El pasado mes de Octubre la Arq. Karina Lozano participó como invitada en la semana EDA 2021 en la Universidad de Mendoza, Argentina. En dicha ponencia, se cubrieron temas relacionados al bienestar en la edificación empleando herramientas de diseño. La Psicología de los Ambientes, la Neurociencia Aplicada, y el Diseño Bioenergético fueron explicados a los […]

El Continuum Persona-Espacio. Monterrey Consciente 2021.

El Festival Ciudades Conscientes capítulo Monterrey presenta tres charlas de libre acceso que conectan Espacios Públicos con Salud Colectiva, a través de la ciencia e investigación.

1er Congreso Latinoamericano de Neuroarquitectura

El 1er Congreso Latinoamericano de Neuroarquitectura abordará la influencia de los espacios construidos sobre el cerebro, las emociones y el comportamiento humano. Del 4 al 8 de Octubre. Libre acceso.

Pinecone Cabin

Este año 2020 en mes de mayo, realizamos un proyecto en colaboración para un concurso. Esto brinda una libertad increible, a la vez que proporciona una forma de conocer equipos de trabajo y colaborar con mucha flexibilidad creativa.

Trazo urbano y carácter de las ciudades

Si logramos entendernos como organismos vivos dentro de otro sistema de vida, la ciudad tiene 360 grados, pero esta diversidad se ve reducida por el trazo urbano.

La Ciudad Salva Festival Conscious Cities Monterrey 2020

Monterrey es precursor en español del Movimiento Global de Ciudades Conscientes, y presenta la primera edicion mexicana del Festival.
Escucha en vivo 6 ponencias magistrales divididas en dos sesiones el 21 y 22 de Octubre 2020. Patrimonio, Arquitectura Social, Participacion y Autoridades, Arte, Tecnologia para una ciudad más humana y Ciudades Conscientes.

Voces definiendo un Monterrey Consciente

Si los edificios pueden responder a una serie extensa de necesidades, nuestras ciudades también. Unete a las voces por un Monterrey Consciente, mas humano y equitativo empleando diseño, ciencia, y ambientes empáticos.

Neuroarq Day en Sao Paulo

La arquitecta Karina Lozano imparte la conferencia “Power of Place” en el evento internacional Neuroarq Day en Sao Paulo en marzo del 2020, que reúne expertos en el area de neuroarquitectura, salud, ciencia, y tecnología para el bienestar.

Darwin y el diseño

La variedad sensorial es vital para evolucionar, y constituye una herramienta útil ante el estrés, depresión y ansiedad.

Luz del 2020

Este paseo por las fiestas de luz en el mundo antiguo y moderno representa un recorrido breve y unificador de lo que siempre tendremos en común.   La relación de la raza humana con el sol mas que estrecha, es realmente vital. Es que si lo pensamos bien, la tierra es un globito apenas flotando […]

Neurociencia para Arquitectura

¿Puede un edificio hacerte sentir feliz, angustiado, concentrado o indiferente? La neuroarquitectura proporciona evidencia para diseñar mejor.

El agua en la arquitectura

Los diseñadores están conscientes del efecto del agua para congregar gente, fomentar la socialización, y hacer entradas impactantes, pero también es cierto que el agua ornamental puede tener efectos adversos si no se planea adecuadamente.

CUANDO UN ESPACIO BELLO NO ES SUFICIENTE

Cada eje de fachada produce diferentes emociones. Los materiales las acentúan o las equilibran. Todas los recuerdos de nuestra vida se pueden relacionar a una época y a un espacio. Primero está la casa de la infancia, esa que memorizamos y que podríamos recorrer a oscuras si fuera necesario. Las texturas y colores del salón […]

MAS QUE AIRE LIMPIO

¿Sabías que el exceso de plantas puede ser estresante? ¿Que la textura del tronco de un árbol muestra que tanta contaminación electromagnética hay donde vives? Y que las plantas (incluso en foto) suben el indice de recuperación de pacientes en hospitales?
Aquí te explico los usos, los beneficios y los riesgos menos conocidos del elemento madera en tu espacio.

MING TANG: UNA CALIDA BIENVENIDA

El concepto del vestíbulo Ming Tang no es ajeno a la arquitectura moderna, solo basta observar con atención edificios de usos varios para determinar esta relación entre las dimensiones del Ming Tang y las cualidades de lo que el edificio produce. Por ejemplo citamos el Vaticano, la tienda Apple de Nueva York.

NEGOCIOS DE EXITO

En el mundo de las Bienes Raíces se sabe que lo más importante es la ubicación, y en más de 15 años como Consultora en Arquitectura y Selección de Propiedades, he comprobado que junto a la ubicación, se pueden detectar “patrones”. Estos patrones están determinados principalmente por la orientación cardinal del espacio y su paisaje.

ELEGIR UNA CASA ES ELEGIR UNA HISTORIA

Para quienes vemos muchas casas y trabajamos en habilitarlas, es asombroso presenciar esa afinidad entre las personas y los espacios cuando se visitan propiedades para comprar. La consultoría para elegir una propiedad abarca desde cuestiones de plusvalía y materiales de construcción hasta características de distribución del diseño y análisis del entorno para temas de bienestar.

ESPACIOS LIGEROS

No estamos separados de la naturaleza ni del entorno donde vivimos. La renovación de la primavera se respira con los nuevos brotes de color, y esa transformación del paisaje que vemos en cuestión de días nos puede motivar también a hacer cambios en la casa y ambientes.

En esta edición, el cambio del que queremos hablar no es de tendencias, sino de algo esencial.

PATIOS INTERIORES

Casi no hay soluciones en Arquitectura que sean independientes al clima. El calor, frio, humedad, lluvia, luz y sombra son aspectos que se han ido resolviendo desde lo simple hasta la tecnología moderna.

Pero hay un diseño atemporal que prevalece desde las edificaciones más antiguas, y seguirá estando vigente. Las casas con patios interiores que se ubican a lo largo del todo el mundo, conservan la simpleza y funcionalidad que las ubica como uno de los diseños mas replicados y también renovados.

ARQUITECTURA DEL PODER

Si es cierto que el espacio moldea hasta cierto punto las decisiones, la claridad mental y el temperamento, deberíamos poner más atención al diseño de los lugares que definen el futuro de las naciones.
Comparar el diseño de estos edificios con los datos del índice de democracia dio origen al interesante libro ‘Parliament’ creado por el despacho de arquitectura XML, con sede en Amsterdam.
A pesar de las marcadas diferencias en el régimen político y aspectos culturales entre los países, la organización espacial de las sedes se limita a solo 5 tipologías:

Conoce los beneficios de un espacio ligero hecho a tu medida, prueba gratis el curso de 14 días y deja atrás lo que te detiene para renovar tu vida con consejos de auténtico Bioenergetico y Psicología del Espacio y NeuroArquitectura. Es mi regalo por tu visita